Egresada de la Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de la Costa, UDG, la Lic. Zárate ha complementado su formación con un sólido conjunto de especializaciones y capacitaciones. Cuenta con un Diplomado en Intervención Pedagógica en Trastornos del Neurodesarrollo y una Especialización en Escuela para Padres. Además, se ha capacitado en Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2) y ha participado en capacitaciones internacionales sobre Autismo en Mujeres, Autismo y Adolescencia, e Inclusión Escolar.
La Lic. Zárate se ha especializado en diversas áreas que enriquecen su práctica profesional. Su expertise abarca la psicología infantil y adolescente, los trastornos del neurodesarrollo, la orientación a padres y la evaluación neuropsicológica. Destaca su enfoque especializado en autismo, particularmente en mujeres y adolescentes, así como su trabajo en inclusión escolar. Su versatilidad le permite también ofrecer terapia de pareja y atención psicológica a adultos.
Su enfoque terapéutico se caracteriza por la integración de diversas técnicas y herramientas. La Lic. Zárate utiliza el juego como medio terapéutico en la atención infantil, aplica técnicas avanzadas de evaluación neuropsicológica y implementa estrategias efectivas para la inclusión escolar. Su abordaje integral de los trastornos del neurodesarrollo refleja su profundo conocimiento y experiencia en este campo.
La experiencia de la Lic. Zárate se extiende más allá de la práctica clínica convencional. Está capacitada en Primeros Auxilios Psicológicos y se ha especializado en el manejo de duelo, incluyendo situaciones complejas como el duelo por crisis sanitaria y la pérdida de mascotas. Su labor como facilitadora de talleres en el Centro Integral de Justicia Regional Costa Norte demuestra su compromiso con la comunidad y su capacidad para trabajar en entornos diversos.
El compromiso social de la Lic. Kenia Zárate se manifiesta en su participación activa en proyectos comunitarios y su trabajo voluntario. Esta dedicación a la sociedad enriquece su práctica profesional, aportando una perspectiva más amplia y sensible a las necesidades de sus pacientes.